La ciudad de las 3 culturas
El 28 de noviembre de 1986, Toledo fue declarada por la UNESCO «Ciudad Patrimonio de la Humanidad» al conservar la huella de los pueblos que por ella han pasado. Ubicada en una colina sobre las llanuras de Castilla La Mancha.
Su debut en la historia se remonta al año 192 AC. cuando fue conquistada por las legiones romanas que denominaron a la ciudad como Toletvm.
Bajo el dominio romano se construyeron templos, circos, teatros, anfiteatros, murallas y acueductos. Tras la desaparición de la Hispania romana, la ciudad fue ocupada por pueblos germánicos.
Los visigodos la convirtieron en su capital y su Rey Recaredo en el año 587 y la celebración de los concilios visigóticos dieron comienzo al cristianismo en Toledo.
A principios del siglo VIII con la llegada de los musulmanes, la ciudad pasa a denominarse Tulaytula y a partir de entonces comenzó a fraguarse la tolerancia entre las tres culturas y religiones: la judía, musulmana y cristiana, no exenta de periodos de enfrentamiento y tensión.
Las tropas cristianas de Alfonso VI entraron en Toledo el 25 de mayo del año 1085 poniendo fin a la dominación árabe. En esos siglos medievales, la ciudad de Toledo es sede de la Corte y capital de la monarquía castellana. Fue en esos siglos cuando se desarrolló la conocida «Escuela de Traductores de Toledo», dandole un buen impulso Alfonso X el Sabio.
Toledo en el siglo XVI alcanzaría su mayor esplendor, incluso después del traslado de la capitalidad a Madrid en el año 1561. La población era entonces de unos 70.000 habitantes, cifra que sólo ha sido superada en los últimos años del siglo XX.
Info: Cortesía toledoguiaturisticaycultural.com
El Museo del Ejército tiene su sede en el Alcázar de Toledo. A través de sus fondos y discurso expositivo, se muestra la historia de España y se da a conocer las aportaciones militares al progreso intelectual, social, cultural y científico de España.
La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María, comienza a construirse en el año 1226, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que fue utilizada como mezquita. Está considerada una de las obras más representativas de la arquitectura de su época. Múltiples artistas y estilos arquitectónicos se dan cita en la Catedral Primada de Toledo, conocida en época medieval como DIVES TOLETANA.
Es conocida con el título de «Nueva» debido a que existe otra puerta en las inmediaciones —de menor tamaño— llamada Puerta Antigua de Bisagra o Puerta de Alfonso VI. Su nombre musulmán era bab a Ssaqra.1 o «puerta de la Sagra» siendo este el único acceso directo a la ciudad de Toledo desde la comarca que se ubica al norte de la ciudad.
Con info de Wikipedia
Puy du Fou abrió sus puertas en Toledo en 2019 con el aclamado espectáculo nocturno: El Sueño de Toledo. En 2021 se abrió el gran parque de día con un mundo espectacular para viajar a través de la Historia con grandiosos espectáculos, varios pueblos de época y un sin fin de rincones donde degustar productos gastronómicos del lugar.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Hablar de Santo Tomé es hacerlo del Greco y su gran obra: “El entierro del Señor de Orgaz”.
Para muchos se trata de la obra pictórica más influyente de la historia universal. Es uno de los espacios turísticos más visitados de España y su belleza no te dejará indiferente.
Ven a verlo con tus propios ojos
Atardecer toledano desde la terraza de la Almunia de San Miguel
Estás es la web oficial de Almunia de San Miguel, en el corazón de Toledo en Castilla La Mancha. Por esto, podemos ofrecerte el mejor precio online, ofertas únicas, una reserva inmediata y un trato personalizado.
Diseño Web AVIRATO